
1. Que es GMAIL?
llamado en otros lugares Google Mail (Alemania, Austria y Reino Unido) por problemas legales, es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito
proporcionado por la empresa estadounidense Google a partir del 15 de abril de 2004y que ha captado la atención de los medios de
información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad , y por algunas
noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios.
Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google
Calendar, Google
Docs, Google
Talk y Google
Buzz; el 7 de julio de
2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.
2. Pasos para crear un cuenta
- entrar a www.gmail.com
- dar clic en registrarte
- llenar el formulario
- verificar los datos
- disfrutar los servicios de gmail

ALGUNOS TRUCOS
Además de la capacidad de búsqueda avanzada,
etiquetado y funciones más conocidas, Gmail ofrece una serie de trucos y
novedades que lo diferencian de otros servicios de correo:
§
Se puede
agregar una clave a la dirección de correo poniendo un símbolo + y una palabra
(Ej: usuario+clave@gmail.com) con lo cual los correos se pueden filtrar.
(mediante el campo Para:).
§
Se puede
personalizar el campo "De:", posibilitando el envío de correo desde
cualquier otra cuenta de la que dispongamos, previa comprobación de que este
correo nos pertenece.
§
Atajos de
teclado: permiten navegar por el correo utilizando solo teclas. "J" y
"K" para avanzar y retroceder, Enter para leer el correo actual,
"U" para volver a la Bandeja de Entrada y "C" para
redactar, entre otras. Para conocerlos basta oprimir la tecla "?" y
aparecen en pantalla.21
§
Una forma
de utilizar las últimas novedades de GMail, es utilizar este servicio en idioma
'English (US)'.22
§
Las
direcciones @gmail.com también pueden usarse como @googlemail.com.
§
Para ver
correo sin leer buscar por "is:unread".
§
Gmail
ahora avisa si alguien espía la cuenta de correo, mediante una nueva función
que detecta desde donde se ingresa al mail.23
§
A partir
del 20 de noviembre de 2008, los usuarios pueden elegir entre 30 temas para
personalizar la interfaz de usuario, donde no tan solo varían los colores, sino
que se añaden diversos gráficos asociados a la ubicación del usuario.
§
En septiembre de 2010,
se implementa en versión Beta, "Prioritarios".24 Una manera de etiquetar
conversaciones por "importante" o "irrelevante". Con ello,
se crearía una segunda bandeja de entrada (Prioritarios y Recibidos), que puede
activarse o desactivarse según el gusto del usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario